
¡Transforma tus fogones y mejora tu vida!
El “Hogar dulce Hogar” comienza en la cocina volviendo a tomar alimentos de verdad y descubriendo que comer sano es más fácil y apetecible de lo que pensabas.
Puedes sumarte a “Deliciosamente Sano” en cualquier momento, adquiriendo módulos sueltos o el programa completo con todos sus bonus.
Y a quienes saben cocinar una tortilla de patata, una rica paella, un potaje de lentejas o unas natillas, no les han enseñado nada sobre las proteínas vegetales, los cereales sin gluten, los sustitutos al azúcar blanco o los zumos verdes.
Sea como sea tu cocina y estilo de vida, todos podemos mejorar y ampliar los menús habituales con alternativas más saludables y naturales.

Todo está ONLINE y se puede ver/estudiar al ritmo que quiera cada persona. Sin límite de tiempo.
En total, en este programa recibirás
Más de 80 vídeos
Recetarios paso a paso
8 webinars con expertos y ampliándose cada temporada
2 sesiones en directo con las alumnas para contestar dudas
Útiles Plantillas: lista de la compra, menú, endulzantes sanos, etc.
Comunidad privada en Facebook
Actualización con los nuevos vídeos de siguientes ediciones del programa
Respuestas a las dudas dentro del programa

Módulo 1: Más vida en el plato
![]() | Un módulo para aprender cuál es el diagnóstico de la dieta española y occidental en la actualidad, las principales soluciones y el papel de los alimentos crudos/vivos y los zumos o batidos. 2 presentaciones de teoría y más de 17 recetas con ensaladas que te sorprenderán y aliños para no aburrirse jamás. |
Módulo 2: PUCHEROS MÁS SANOS: LEGUMBRES Y CEREALES
![]() | Módulo con teoría sobre lo que podemos aprender de la cocina de nuestras abuelas, los beneficios de las legumbres y consejos para cocinarlas, y sobre el amplio mundo de los cereales: avena, arroz integral, quinoa, mijo y más. Además de abordar el tema del gluten y el trigo actual. Recetas de caldos naturales y pucheros más sanos conociendo nuevos ingredientes. |
Módulo 3: Recetas de cuchillo y tenedor: proteínas vegetales.
![]() | En la teoría abordaremos las proteínas animales (carne, pescado y huevos) desde distintos enfoques, ofreciendo las mejores opciones y descubriendo las proteínas vegetales como seitán, tofu y tempeh. Recetas de cuchillo y tenedor 100% vegetales con todo el sabor y ricas salsas. |
Módulo 4: Desayunos y meriendas felices
![]() | Para empezar el día con energía de calidad y sostenible, este módulo expone en profundidad el tema de la leche animal y los lácteos (lactosa, caseína, tóxicos y más) y el café ofreciendo alternativas vegetales con numerosas recetas para desayunos y meriendas felices: bebidas vegetales y batidos, cremas de cereales y patés vegetales salados. 2 presentaciones de teoría y menús matutinos muy variados |
Módulo 6: Los “otros”: aprendiendo a germinar, deshidratar y fermentar
![]() | Hay alimentos que se consumen en poca cantidad pero con gran poder nutricional y este módulo los presenta: algas, germinados, deshidratados y fermentos. Con recetas de alfalfa germinada, hierba de trigo, cracker y pan esenio, rejuvelac, chucrut y más. |
Módulo 7: LOGÍSTICA SANA
![]() | ¡¡Cómo hubiese cambiado nuestra cocina y salud si nos hubiesen contado toda esta valiosa información, a nosotr@s y nuestras madres, hace tiempo!! Los mejores y peores materiales de cocina, los métodos de cocción más saludables, el ajuar sano -sencillo y completo-, los mejores alimentos y por qué, la lista de la compra sana y cómo organizar el menú semanal. |
Haz click aquí para ver el índice y fotografías del programa completo
¿Son todas las recetas vegetarianas? ¿Puede seguirlo una persona omnívora?
En casa, cada uno que coma lo que considere (carne, pescado, etc.). En este curso aprenderás más de 80 recetas para alternar con tus platos habituales o sustituirlos. Así tendrás más para elegir.
¿Es un curso apto para celiacos?
Cocinaremos con cereales integrales como la quinoa, el mijo o el sarraceno que no contienen gluten.
También cocinaremos con avena y algunas masas con espelta -una variedad antigua de trigo con menos gluten-.
Del total, el 98% de las recetas son aptas para celiacos y también incluiremos algún dulce sin gluten. Todo estará debidamente indicado.
¿Pueden comer los niños este tipo de recetas?
Es cierto que los niños suelen ser más reacios a todo lo verde y habrá que ir introduciéndolo poco a poco y re-educando el paladar buscando sabores que les gusten. El programa dará consejos al respecto, tener un hijo 10 años “mal comedor” ayuda mucho en este tema…
- Saber preparar/cocinar más de 80 recetas saludables para incluirlas en tu día a día
- Aprender muchísimo sobre cocina sana con información rigurosa y actualizada
- Renovar tu despensa con nuevos alimentos
- Mejorar tu alimentación
- Plantillas de menús y lista de la compra saludable para que la logística sea muy fácil
- Escuchar a expertos en vivir sin tóxicos, salud integral, organización en la cocina, alimentación anticáncer, temas sobre los que apenas se profundiza en los medios oficiales
- Coger impulso y recursos para iniciar una nueva alimentación, si ese es tu deseo, o simplemente ampliar y vegetarianizar tu recetario actual
- No sentirte sola, ni la rarita de tu entorno. Somos muchos y estamos contigo
- Poder invitar a tu familia o amigos a una cena 100% vegetal y que te feliciten porque les encanten los sabores
- Ser autosuficiente en leches vegetales, germinados, seitán y más alimentos para elaborarlos de forma más natural a los comprados y ahorrar mucho dinero
- Dejar de divagar entre tantas teorías y escuelas alimenticias y poner FOCO en lo importante: recetas, recetas, recetas, …
- Para adelgazar, aunque sí aprenderás muchísimas recetas ligeras y más saludables que la dieta habitual
- Para aprender nutrición en profundidad porque vamos a priorizar lo práctico, las recetas, sobre las explicaciones teóricas
- Para tratar un problema de salud. Aquí cocinamos sano para el día a día, sin centrarnos en ninguna patología
- 100% macrobiótico, ni 100% crudivegano, ni paleo, ni ningún -ismo. Es un recetario vegetal de amplio espectro, práctico y delicioso. Está pensado para la “escuela de la vida diaria” y no para adherirse a ninguna tendencia concreta

Inma Torres

Marta Villén

May Morón

Dra. Odile Fernández

Mariano Bueno

Elisabet Silvestre

Ramiro Palacios

Lucía Gómez
- 7 módulos
- Más de 80 recetas en vídeo
- Pdf con todas las recetas
- Numerosas plantillas: lista de la compra, menú, ajuar sano, etc.
- 8 webinars con expertos
- 2 sesiones en directo con las alumnas
- Comunidad privada en Facebook
- Incluye actualización con los nuevos vídeos de las siguientes ediciones de Deliciosamente Sano
COOKING COACHING
![]() | Quien lo solicite, puede tener sesión conmigo por Skype sobre cocina sana y los pasos necesarios para mejorar nuestra alimentación en el día a día. Se trata de asesorías prácticas de cocina y no sobre temas médicos. Puedes informarte en: mmar@lacocinaalternativa.com |
¿COCINAMOS JUNTAS?
Vivimos en esta casa en plena naturaleza en La Rioja (España) y realizamos vacaciones saludables cocinando sano COOK & RELAX, talleres de cocina personalizados para grupos de amigos, familias o personas interesadas. Puedes informarte en: mmar@lacocinaalternativa.com | ![]() |
¿Cómo se paga este curso?
¿Hasta cuándo tengo acceso a los vídeos y todo el material?
Los pdf y audios son descargables.
¿Se pueden descargar los vídeos y audios?
¿Se puede hacer el curso desde América u otros continentes?
En la escuela virtual quedan alojadas todas las clases de teoría, vídeos de recetas, entrevistas con los expertos y sesiones grupales.
Las conferencias en directo tienen lugar a una hora de tarde/noche en España compatible con los horarios americanos. Además, se graban en vídeo y se pueden ver en diferido cuando se quiera.
¿Cuántas horas hay que dedicarle a este programa?
Cada persona, según sus objetivos y necesidades, puede dedicarle el tiempo que considere.

Aunque nací en Vizcaya, me enamoré al acabar la Universidad y me fui a vivir a Barcelona donde hemos residido 16 años. Me independicé sin saber freír un huevo a pesar de tener una madre excelente cocinera del estilo clásico y casero. Fui aprendiendo sobre la marcha, con ensayo y error y un buen “conejillo de indias” en casa y, paralelamente a mi trabajo oficial, fui formándome en cocina sana de diferentes estilos.
Mi hermana Esther se hizo vegetariana hace 20 años -esa época sin internet, ni tiendas eco, ni hamburguesas de tofu :)- y eso nos hizo aprender mucho y rápido sobre cocina vegetal a todos.
Siempre he sido una enamorada del «hogar dulce hogar» y de la cocina a la que considero el alma de la casa y un lugar alquímico donde podemos conseguir salud y bienestar.
Cuando nació nuestro hijo, Samael, decidimos hacer un cambio de vida radical más acorde con nuestros valores y filosofía de vida y dejamos la gran ciudad por un pueblito en las montañas, y los trabajos fijos en oficina por emprender proyectos vocacionales relacionados con la salud natural y el mundo alternativo.
Puedes leer nuestra historia aquí, un reportaje en la revista CuerpoMente.
Y tras compartir mesa con cientos de alumnos, hemos constatado «a pie de calle» cómo se cocina – o se recalienta- en los hogares, cualés son las dificultades con las que nos encontramos en el día a día por falta de tiempo y conocimientos básicos y cómo podemos mejorar la dieta de forma sencilla y sabrosa, sea como sea la alimentación familiar.
Fruto de esta experiencia, nos hemos decidido a lanzar DELICIOSAMENTE SANO, el programa de cocina que a mí me habría gustado recibir cuando me independicé y pasé a ser «la directora de mi propia cocina» y la responsable de lo que se come en la familia, un gran poder y una gran responsabilidad.
Angel González, amante de la huerta, la vida sencilla y alguna partidita ocasional de mus. Trabaja como bloguero y Community Manager.
Co-autor del libro Bienvenid@ al Campo y autor del libro ¿A o B? depende. 70 reflexiones para elegir el camino adecuado y del ebook 101 pasos hacia la felicidad. Quienes le conocen dicen que es un buen “escuchador” y mejor consejero. En casa es quien se encarga de elaborar el pan, los germinados, la hierba de trigo, yogures y las conservas.
La alimentación es básica para nuestra salud y para lo contrario, ¡palabra de la OMS!

Merece la pena dedicarle un tiempo a conocer cuáles son los alimentos más saludables, qué reducir o eliminar de la dieta actual y sobre todo a aprender recetas para el día a día.
¿Quieres mejorar tu alimentación y renovar tus menús?
Disfruto de la cercanía y la calidez y el buen hacer de M Mar y de Ángel, dispuestos a mejorar el curso en el momento con nuestras sugerencias. Me siento genial que detrás de la tecnología encuentres un acompañamiento humano real, los videos son realmente útiles y la elección de las recetas también. La logística en la cocina es un plus que me he encontrado, me encanta el espíritu de búsqueda constante de María Del Mar Jiménez Redal, se nota que le apasiona lo que hace. GRACIAS GRACIAS GRACIAS”
Muchísimas gracias MMar y Ángel!. Mi más sincera enhorabuena y un abrazo para los dos!”
El curso no solo ha cumplido con lo que comentabais que contenía, sino que ha superado la oferta con creces. Me atrevo a decir, que no hay en toda la Red otro curso de cocina con una oferta tan práctica, variada y completa como el vuestro -Webinars con expertos incluidos- porque lo abarca absolutamente todo. Tiene recetas sanas de todo tipo, lo que tiene que ver con los alimentos, sus particularidades, las diferentes formas de cocinarlos; en video, en audio, “el ajuar”… y todo lo que rodea a ese lugar tan mágico y sagrado que es LA COCINA, pero una cocina sana y sin tóxicos.
Especialmente a destacar y agradecer también, es la cercanía y confianza que nos habéis mostrado, haciéndonos las cosas fáciles en todo momento cuando hemos tenido alguna duda o sugerencia y siempre dispuestos a ayudar. Parece que nos conocemos desde siempre.
Brindo por todos nosotros 1ª Edición del curso con un licuado sano, “por nuestras células” como dice MMar, confiando que seguiremos en contacto gracias al PDS y el Facebook privado que habéis creado. Os deseo lo mejor”
Rellena el siguiente formulario o envíanos un correo electrónico a: mmar@lacocinaalternativa.com